TAREA FINAL: Reflexión higiene femenina
Antes de nada quiero dejar claro que no he podido leer el artículo completo ya que es de pago.
- ¿Crees que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar?
Nunca se me había ocurrido que el periodo fuera algo que pudiera afectar al fracaso escolar, pero sí, en el artículo dejan bien claro que, en personas que menstrual que no pueden permitirse productos de higiene, es algo que puede ocurrir. Cuando estaba en clase y me tocaba la regla siempre tenia sensación de malestar por si manchaba, cosa que de hecho pasó más de una vez, aun con productos de higiene. Por tanto, no puedo ni imaginar el sufrimiento mental que pasan las personas que no pueden permitirse estos productos y encima tener que ir a clase.
Desde ya hace muchos años se está teniendo el debate de rebajar el precio de los productos de higiene así como ponerlos al alcance de todas las personas en baños tanto públicos como privados. Me parece una iniciativa muy importante, sobre todo en estos casos más extremos, donde puede llevar a faltar al colegio y por ende tener un peor rendimiento escolar.
- ¿Qué tabúes te has encontrado en clase al hablar de salud menstrual? Si no lo has tratado nunca, ¿puedes reflexionar acerca del motivo?
Justamente algunos de los niños con los que hago refuerzo escolar están estudiando los aparatos sexuales femeninos y masculinos, entre ellos la regla, y me ha sorprendido la naturalidad con la que me hablaban del tema y estudiaban juntos. Puede ser que sea porque llevan un tiempo con el temario y se hayan acostumbrado, habría que ver como estaban en clase al hablar del tema por primera, pero es verdad que me llevé una grata sorpresa.
Cuando yo estaba en el instituto recuerdo esconder y mentir muchas veces cuando tenía que ir al baño por el periodo menstrual. Esconder compresas o entregarlas a compañeras bajo manga era cosa del día a día. Espero que hoy día estas cosas hayan cambiado en las aulas de hoy en día.
- ¿Se ofrecen en tu centro productos de higiene menstrual en algún caso?
No, no se ofrecen. Donde si se ofrecen es donde trabajo, en la Fundación Haurralde, desde donde ofrecemos estos refuerzos educativos. Trabajamos sobre todo con mujeres y en el baño tenemos una cesta con productos higiénicos. Ojalá el resto de centros educativos y laborales apliquen esta norma en sus lavabos.
- ¿Por qué crees que ha habido una regulación del precio de mascarillas para la COVID-19 y no de productos de higiene femenina?
Los problemas de las mujeres o relacionados con ellas siempre son de segundas. Aunque nos llevemos quejando de estos precios estratosféricos años y años, sigue sin causar efecto. En cambio, cuando surge otra urgencia o un tema que si que afecta a toda la población, se responde rápido. Es cosa de toda la vida y no sorprende, pero sí que frustra y cansa mucho.
Comentarios
Publicar un comentario